• Participan productores del campo, a un año de su creación y pese a la pandemia por COVID-19, en la nueva dinámica de trabajo.
• Consolidan a Edoméx entre los primeros lugares de producción en flores, trucha, carpa, frutas, granos, ovinos.
• Participan productores del campo, a un año de su creación y pese a la pandemia por COVID-19, en la nueva dinámica de trabajo.
• Consolidan a Edoméx entre los primeros lugares de producción en flores, trucha, carpa, frutas, granos, ovinos.
• Conmemoran el Día Internacional del Café con el conversatorio “Encuentro por el café mexiquense”, en el marco del primer aniversario de la Secretaría del Campo.
• Entrega Gobierno del Estado de México reconocimiento a dos cafetaleros que ganaron 3º y 4º lugar en el certamen nacional “Taza de excelencia”.
• Trabajan Gobierno Estatal y Senasica de manera conjunta en el programa de vacunación.
• Informan que a la fecha se han vacunado a 120 mil 468 conejos de 84 municipios y en 26 sigue la actividad de inoculación.
• Supervisa Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, los trabajos de desazolve y limpieza en el río Santiaguito, en Tenango del Valle.
• Tiene dependencia 10 unidades de maquinaria pesada que trabajan en seis municipios para la contención de cauces del río Lerma.
• Entregan 63 apoyos del programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos.
• Forma esta región parte de la cuenca del Sistema Cutzamala.
• Otorga Secretaría del Campo apoyos de los programas Tarjetas para el Campo y Seguros Agrícolas Catastróficos.
• Cumple, con estas acciones, el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo, para impulsar y desarrollar el campo mexiquense.
• Destaca fortalecimiento para seguir siendo líder nacional en la producción de diversos cultivos.
• Asiste Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama a Demostración de Cultivos en CITT de Icamex, ubicado en Rancho San Lorenzo.
• Es el propósito potencializar las vocaciones agropecuarias regionales de la entidad.
• Capacita y orienta a sus integrantes para que incrementen la competitividad de sus productos agrícolas.
• Pueden organizaciones formales y fortalecidas promoverse a nivel regional, estatal, nacional e internacional.
• Organiza Dirección General de Comercialización Agropecuaria, Foro “Campo mexiquense: corazón de la gastronomía tradicional”.
• Coinciden exponentes en la necesidad de consolidar la promoción conjunta de los productos del campo, la gastronomía, las artesanías, la música y la danza de cada región.
• Tiene este programa de apoyos el propósito de mejorar los volúmenes de producción de los pequeños productores del campo mexiquense.
• Benefician a 543 productores de 23 comunidades agrarias del municipio.