• Los trámites ante esta dependencia se realizan a través de vías oficiales.
• Se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
• Los trámites ante esta dependencia se realizan a través de vías oficiales.
• Se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
• “Se diseñarán políticas públicas con igualdad sustantiva, así como presupuestos fiscales con equidad a favor de las mujeres rurales durante mi gestión en SECAMPO”: MERV.
• En el Estado de México cerca del 14 por ciento del total de la población son mujeres rurales que contribuyen a la economía e impulsan el desarrollo agrícola de la entidad: MERV.
• Edomex presenta nueva variedad de la flor Dalia, que llevará por nombre “Colibrí”.
• Democratizaremos el Consejo Consultivo Mexiquense del Maíz Nativo integrando las voces y sabiduría ancestral de los productores: MERV.
• Se cumplirá con el mandato de contar con un padrón confiable de productores como lo dicta la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Edomex.
• Durante la gestión de MERV se tendrá especial énfasis en las mujeres productoras para mejorar su calidad de vida de manera integral.
• La entidad se mantiene en los primeros lugares nacionales en diversas actividades agropecuarias.
• Gracias al impulso de la innovación y la transferencia tecnológica, el campo mexiquense aumentó su producción en diversos rubros.
• Se contará a través de este órgano, con la participación de diferentes sectores sociales y académicos para fortalecer la protección, producción, diversificación, mejoramiento, procesamiento y consumo de maíz nativo.
• Impulsan al maíz mexiquense como parte fundamental de la herencia cultural y alimentaria.
• Celebra Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal 36 años de su creación.
• Destaca como caso de éxito el ejido de San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez, donde se han reconvertido 80 hectáreas que eran utilizadas para el cultivo agrícola.
• Se busca, a través del programa Reforestando Edoméx, restaurar zonas degradadas por actividades inducidas y por causas naturales.
• Más de 36 mil hectáreas se recuperarán e incorporaran a la superficie boscosa en los últimos cinco años, además de lograr 6 por ciento más de superficie de vegetación forestal.
• Durante su administración se han plantado 87 millones de árboles en territorio mexiquense.
• Siembran un millón de alevines de carpa en la presa Larga de Ixtlahuaca.
• Impulsan, la acuicultura en toda la entidad, a través de la producción de crías en los tres Centro Acuícolas del Gobierno.
• Señalan que esta firma permitirá la importación de huevo oculado para ser desarrollado en la Sala de Cuarentena del Centro Acuícola Tiacaque.