• Dispone Edoméx de una superficie cercana a las 500 mil hectáreas para su siembra y se cosecha en 104 municipios del Estado de México.
• Se usa este grano para la elaboración de productos comestibles e industrializados.
• Dispone Edoméx de una superficie cercana a las 500 mil hectáreas para su siembra y se cosecha en 104 municipios del Estado de México.
• Se usa este grano para la elaboración de productos comestibles e industrializados.
• Trabaja Gobierno mexiquense de la mano con los agricultores para contar con un #CampoMásFuerte.
• Celebran en Edoméx, este 2 de julio, el Día Nacional de la Agricultura.
• Entrega Gobernador mexiquense tarjetas para productores del campo.
• Señala que este programa llegará a más de 70 mil campesinos de la entidad.
• Reciben su tarjeta en esta gira de trabajo, más de 2 mil productores de 12 municipios de la Región de Los Volcanes.
• Registran mil 493 incendios forestales; el 89.3 por ciento de la superficie afectada corresponde a pastizales.
• Entregan reconocimiento a combatientes previo al Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.
• Ocupa entidad mexiquense primer lugar nacional de producción de tuna, con una superficie de casi 16 mil hectáreas.
• Cuentan con apoyo del muestreo, control y capacitación para evitar plagas que pueden perjudicar la cosecha.
• Preparan las tierras para siembra de maíz, aguacate, flores, cebada, forrajes, hortalizas, entre otros productos del campo.
• Ocupa Estado de México el cuarto lugar en producción de maíz, de acuerdo con el SIAP 2020.
• Preparan las tierras para siembra de maíz, aguacate, flores, cebada, forrajes, hortalizas, entre otros productos del campo.
• Ocupa Estado de México el cuarto lugar en producción de maíz, de acuerdo con el SIAP 2020.
• Destinan este grano al sector ganadero principalmente.
• Son Teotihuacán, Amecameca, Atlacomulco, Zumpango y Jilotepec principales municipios productores de este cultivo en el Edoméx.
• Incluyen este trabajo una bomba sumergible, un tren de carga, así como la construcción de caseta de operación, suministro de energía con paneles solares y la construcción de una línea de conducción de agua potable.
• Inauguran el Telebachillerato comunitario No. 514, del pueblo originario Mavoro, como parte del apoyo educativo que se ofrece a la juventud de la región.
• Subraya Gobernador del Edoméx que la entidad cuenta con 18 viveros.
• Permiten estos espacios mejorar la semilla y fortalecer la capacidad de producción de árboles del Edoméx.
• Recorre mandatario estatal los Invernaderos de Probosque.