Objetivo
Promover y fomentar la comercialización de productos agropecuarios y agroindustriales en los mercados estatales, nacionales e internacionales, a través de la concertación de acciones entre personas productoras, industriales y comerciantes, que permita la transformación de la producción agropecuaria en la entidad.
Actividades por realizar
-
Planear, organizar y ejecutar los programas de apoyo directo a las personas productoras y organizaciones para la comercialización de productos agropecuarios.
-
Definir los lineamientos para la integración e implementación de los proyectos para el establecimiento de agroindustrias, que demandan las personas productoras rurales y sus organizaciones.
-
Coordinar la ejecución e implementación de los proyectos para el establecimiento de agroindustrias, destinados a las actividades de acopio, almacenamiento, conservación, transformación y comercialización de productos agropecuarios.
-
Integrar el presupuesto anual con las personas responsables de las unidades administrativas, para la ejecución de los programas y apoyos.
-
Proponer programas, acciones o estrategias enfocadas a establecer un comercio justo.
-
Coordinar la implementación de programas de comercialización para integrar a las personas productoras a las cadenas de valor, así como para la creación y consolidación de agroindustrias.
-
Proponer acciones o estrategias dirigidas a la promoción de los productos agropecuarias a nivel estatal, nacional e internacional.
-
Promover mediante la vinculación comercial entre los diferentes agentes nacionales e internacionales para la distribución y venta de productos agropecuarios de la entidad.
-
Promover posicionamiento de mercados regionales mediante esquemas de apoyo estatal dirigidos a pequeños productores, a fin de potencializar la implementación del circuito corto de comercialización.
Servicios
-
Asesorías en temas de calidad, etiquetado, envasado y empaque de productos.
Datos de Contacto
• Lic. Alberto Jorge Flores Marin. Director de Comercialización Agropecuaria Sostenible.
• Teléfono: 722-275-64-00 ext. 17051.
• Correo: dircomercializacion@edomex.gob.mx.
Subdirección Fomento Y Transformación
Objetivo
Fomentar la transformación de la producción, el aprovechamiento de subproductos y residuos de las actividades agropecuarias a través del otorgamiento de apoyos, equipamiento y subsidios a personas productoras y organizaciones de productores para la adecuación de instalaciones, la adquisición de maquinaria y equipo para la limpieza, lavado, desinfección, selección, clasificación, pelado, molienda, corte, mezcla, tostado, cocción, deshidratación, congelación, extracción, pasteurización, esterilización, homogeneización, enlatado, envasado, embolsado, sellado, entre otros; con el propósito de incrementar el valor de los productos y factibilizar su comercialización.
Actividades por realizar
-
Ejecutar los programas para el establecimiento de agroindustrias.
-
Coordinar proyectos para la mejora de la infraestructura.
-
Orientar a las personas productoras y organizaciones en la gestión de financiamiento para la ejecución de proyectos.
-
Implementar programas de comercialización.
-
Impulsar la integración de nuevas tecnologías que optimicen la transformación de los productos, mejorando su valor y competitividad.
-
Promover en medios electrónicos o impresos los productos a nivel estatal, nacional e internacional.
Servicios
-
Asesorías en temas de calidad, etiquetado, envasado y empaque de productos.
Datos de Contacto
• Lic. Miguel Primitivo Oros Garcia. Encargado de la Subdirección de Fomento y Transformación Agropecuaria.
• Teléfono: 722-275-64-00 ext. 17052.
• Correo electrónico: subfomagro@edomex.gob.mx.
Subdirección Vinculación
Objetivo
Implementar los programas, estrategias y acciones enfocadas a la incorporación de los circuitos cortos de comercio en los mercados locales y regionales, así como la capacitación y acompañamiento, principios cooperativos, estrategias de venta, registro de marca, logística de almacenamiento y traslado de productos agropecuarios para generar condiciones de comercio justo entre las personas productoras y organizaciones agropecuarias en la entidad.
Datos de Contacto
• Ing. Yair Uriyya Malpica Calzada. Subdirector de Vinculación Comercial.
• Teléfono: 722-275-64-00 ext. 17052 .
• Correo electrónico: subvinculacion@edomex.gob.mx.